Historia Peña Athletic Santurtzi C.F.
La Peña ATHLETIC nace en el año 1984, fruto de la formación de una peña de aficionados en apoyo de los hermanos SALINAS, por aquel entonces jugadores del ATHLETIC CLUB DE BILBAO.
En septiembre de 1984 se celebra la asamblea de constitución PEÑA HNOS. SALINAS. La reunión se celebra en la CAFETERÍA KINGS-NORT de Santurtzi, siendo en marzo de 1985 cuando se reciben los estatutos legalizados por el Gobierno Civil.
La primera directiva queda compuesta por las siguientes personas:
PRESIDENTE: JAVIER IZQUIERDO
VICEPRESIDENTE: MANUEL ÁNGEL SEOANE
SECRETARIO: JESUS Mª ALONSO
TESORERO: JOSE ANTONIO ZUZA
VOCALES: NIKANOR ETXANIZ, JOSE CERMEÑO, EDUARDO BRAVO
La presentación de la Peña se hace el 7 de octubre de 1985 en el RESTAURANTE CURRITO, asistiendo al acto 182 personas en representación tanto del ámbito del mundo deportivo como social.
El primer acto como PEÑA HERMANOS SALINAS es acudir a la final que el ATHLETIC jugó en Madrid en mayo de 1985.
En la Semana Santa de 1986 y como primera actividad deportiva, se preparan dos equipos, en las categorías ALEVÍN – BENJAMÏN, para acudir al torneo que el ATHLETIC celebra por esas fechas en Lezama.
Los equipos se entrenan en Santelices (Muskiz) y en la playa de La Arena. Los desplazamientos se hacían en los autobuses de Ariznabarreta, de forma totalmente gratuita.
Una vez finalizado el torneo, y con gran sorpresa por nuestra parte, el Athletic llama a cuatro jugadores para incorporarlos a sus categorías inferiores.
Los jugadores que el Athletic incorpora son los siguientes:
CATEGORÍA ALEVÍN: EMILIO DEIVE y BORJA MAZARIEGOS
CATEGORÍA BENJAMÍN: SERGIO FERNÁNDEZ y IÑIGO GOROSTIZAGA
Es con este motivo lo que nos anima a pensar en la formación de un Club de Fútbol y se comienza a gestionar con la Federación Vizcaína la posibilidad de poder competir en algún campo de fútbol del entorno, pero en julio de 1986 se recibe la contestación y se nos recomienda la participación en los Torneos de Fútbol playero al no disponer de campo.
Es entonces en la temporada 1986 – 1987 cuando se inscriben en dicho torneo los equipos en categoría BENJAMÍN – ALEVÍN.
El torneo se celebra en la playa de Sopelana y los partidos se jugaban cada 15 días.
En este mismo año 1986 se gestiona con el Ayuntamiento la posibilidad de construir un campo de F-7 y que los costes los asumiría la Peña, con coste cero para las arcas municipales.
En la temporada 1987 – 1988 la Federación Vizcaína creó la competición de F-7, en la cual se inscribieron dos equipos en las categorías BENJAMÍN y ALEVÍN, entrenados por LUIS JESÚS ETXANIZ y NIKANOR ETXANIZ respectivamente. Los partidos de casa se jugaban en el campo de fútbol de San Miguel del C.D.Gallarta. El ALEVÍN quedó campeón de su categoría y el BENJAMÍN tercero. En 1988 la inquietud de la Peña sigue creciendo y es en mayo de ese mismo año cuando se plantea la posibilidad de competir en F-11, pero no se consigue la concesión de ningún campo.

Ante esta situación, JOSE ÁNGEL NOGALES, coordinador de la ESCUELA DEL ATHLETIC en la margen izquierda, se comprometió a buscarnos un campo, pero tambié fallaron todos sus intentos y, a una semana de finalizar el plazo de inscripción para jugar esa temporada, se recibe una llamada de IÑAKI SÁEZ, COORDINADOR GENERAL DEL ATHLETIC, ofreciéndonos la posibilidad de utilizar las instalaciones de LEZAMA y hacer las gestiones necesarias para comenzar la temporada.
El equipo ALEVÍN de primer año quedó quinto en esa temporada 87-88 y el ATHLETIC fichó a 9 jugadores y otros 4 entran en fase de seguimiento para la escuela de Lezama. El entrenador de dicho equipo era RAMIRO PUENTE.

También en el año 1987 se hace un partido contra la droga entre la Peña 2000 del Atlético de Madrid y la Peña Hermanos Salinas, partido jugado en Madrid aprovechando la visita del Athletic en partido de liga. Se organiza una comida de hermandad con la Peña Iribar y la Peña Madrileña del Athletic para después acudir juntos al partido.
Al año siguiente y con el mismo motivo la Peña 2000 devuelve la visita y se juega el partido en Lezama, con un partido entre veteranos, con Jesús Gil realizando el saque de honor y con Rubén Cano entre sus jugadores. Posteriormente se visita San Mamés con motivo del partido entre Athletic y Atlético de Madrid.
En junio de 1988 se nos invita a la inauguración del Polideportivo EL FANGO de Bilbao, con las selecciones Vizcaína y Alavesa.
Es en septiembre de 1988 cuando se resiente la trayectoria de la Peña, ya que un sector de socios no quería continuar con la práctica del fútbol base y otro sector si, siendo entonces cuando se comenta con los Hermanos Salinas la posibilidad de seguir con esta práctica, dando estos su aprobación. Es a partir de ese momento cuando se desarrolla el cambio de estatutos y pasa a denominarse PEÑA HNOS. SALINAS C.F.
En enero de 1989 se recibe un comunicado del Ayuntamiento de Santurtzi dando permiso para la construcción de un campo de F-7 en Kabiezes, junto a la perrera municipal.
En aquella concesión participan muy activamente por parte municipal el Alcalde, Sr. Darquistade, y los Concejales Sr. Gutiérrez Ordorica y Sr. Egaña. Esta obra se realiza con la colaboración desinteresada de socios y padres, siendo el resultado de coste cero para las arcas municipales.
La inauguración del campo se hace el 28 de mayo de 1989 con el nombre de MAITE FERNÁNDEZ, madre de los Hnos. Salinas. Se organizan dos partidos, entre la Escuela de Lezama y Peña Hermanos Salinas (categoría alevín) y otro con las selecciones Vizcaína y de la Margen Izquierda (categoría benjamín).
Para completar la instalación, el 16 de octubre se concede permiso para la construcción de los vestuarios.
Ese mismo año se juega un partido contra la droga en el campo de San Jorge entre veteranos del Athletic y del Barcelona, organizado por las Peñas del Athletic de Santurtzi. La recaudación fue donada.
En mayo de 1990 se viaja a Barcelona para celebrar un partido antiviolencia contra la Penya Barcelonista de Sants en categoría alevín, siendo correspondida la visita en 1991 con la celebración de otro partido en Lezama. Esa misma tarde y con motivo del partido de liga entre Athletic – Barcelona, ambos equipos acuden a San Mamés para hacer el paseíllo a sus ídolos.
En 1992 se realiza un viaje a Madrid, celebrando partidos en categorías INFANTIL – ALEVÍN con equipos del Real Madrid, jugados en la Ciudad Deportiva de dicha entidad, y se aprovecha para organizar una comida de hermandad con la Peña Iribar y la Peña Madrileña del Athletic.
A finales de 1992 y tras la marcha de Patxi Salinas al R.C. Celta de Vigo, se cambia el nombre al club, pasando a denominarse PEÑA ATHLETIC SANTURTZI C.F. Con fecha 19/02/1993 se reciben los nuevos estatutos con el nuevo nombre.
En este espacio de tiempo comprendido entre los años 1984 y 1992 los presidentes que han desarrollado sus funciones en el club son los siguientes:
JAVIER IZQUIERDO
FLORENTINO LÓPEZ
LUIS JESÚS ETXANIZ
LUIS ALFONSO SECO
MANUEL ANGEL SEOANE
La Peña Athletic C.F, comienza su nueva andadura bajo la presidencia de JOSE MIGUEL ALCORTA.
Es en el año 1995 y después de hacer múltiples gestiones con el Ayuntamiento y diferentes partidos políticos cuando se consigue la autorización para la construcción del campo de F-11, ubicado al lado del campo de F-7. Nuevamente la construcción del nuevo campo la asume la Peña Athletic, con la inestimable colaboración de aitas y socio, a coste cero y sin coste para las arcas municipales. El campo era de arena.
Es también en 1995 cuando se crea el primer equipo FEMENINO senior. Participaba en torneos escolares bajo la disciplina del COLEGIO PÚBLICO EMILIA ZUZA. Posteriormente, en la temporada 96/97 y con la incorporación de algunos refuerzos, se federa como Peña Athletic Santurtzi C.F.
Finalmente, el campo de F-11 es inaugurado en el año 1996 con motivo de la celebración del PRIMER TORNEO RANZARI. El campo se bautiza con el nombre de BENJAMÍN MARTÍNEZ, en honor y agradecimiento a este socio, por su trabajo y el de su empresa en la construcción del mismo.
Es en este año cuando la Peña se hace CLUB CONVENIDO DEL ATHLETIC.
Entre los años 1990 y 1996 la actividad deportiva de F-11 se desarrollaba en diferentes campos, por lo que hay que agradecer la colaboración que en su día prestaron los siguientes clubes:
C.D.GALLARTA, S.D.LARRAMENDI, I.D.SOMORROSTRO, C.D.SOPUERTA, GAZTEA C.F. y ATHLETIC CLUB.
En la temporada 97/98, debido al alto número de niños con ganas de jugar al fútbol en la Peña, se decide crear el Juventud Deportiva Kabiezes (J.D. Kabiezes), nombre decidido para homenajear al Juventud Deportiva Somorrostro, que tanto ayudó a la Peña en sus inicios. El presidente fue Demetrio Eguía y el entrenador Iñaki Vallés.
Después de casi 35 años de existencia son muchísimos las niñas y niños que han formado parte de nuestra familia y podemos decir con orgullo después de todos estos años que la PEÑA ATHLETIC SANTURTZI C.F.es un referente del fútbol base de Euskadi, participando en todas las categorías del fútbol base, tanto en femenino como en masculino, con un objetivo claro. El de inculcar a nuestros jóvenes los valores del deporte y la educación deportiva, además de formarse humana y deportivamente.
Nota: A partir del año 2016 con el cambio de directiva volvimos a entrar en la agrupación de Peñas del Athletic (tras dejar de pertenecer a ella entre los años 2002 y 2016,

PROYECTO EDUCATIVO
La responsabilidad que el Club adquiere con los padres de los deportistas pasa por el desarrollo de una vida sana y la implementación de valores como el respeto, compañerismo, solidaridad, trabajo en equipo y un trabajo de seguimiento de su vida académica.
La nueva realidad social de nuestro entorno nos hace responsables de trasladar a nuestros deportistas pautas de integración social de inmigrantes y de grupos menos favorecidos, contando con la colaboración de personas de estos entornos.
En la actualidad, el club mantiene 19 equipos en diferentes categorías del fútbol base, tanto femenino como masculino.